El microcemento se ha convertido en una de las mejores opciones para renovar superficies sin necesidad de realizar grandes obras. Este revestimiento no solo es resistente y versátil sino que también aporta un toque moderno a cualquier espacio tanto en interiores como en exteriores. En este artículo te explicaremos cómo aplicar microcemento de manera efectiva con 5 consejos clave que te ayudarán a lograr un acabado impecable.
Además, te presentaremos nuestro Microcemento Microlux, el producto perfecto para asegurar resultados profesionales. ¡Vamos allá!
1. Prepara bien la superficie
-
- Limpieza profunda: Asegúrate de eliminar todo el polvo, la suciedad, grasa o restos de otros materiales. Un entorno limpio garantiza una mejor adhesión.
- Corrección de imperfecciones: Si la superficie tiene grietas, huecos o está desnivelada, deberás corregir estos defectos antes de aplicar el microcemento. Utiliza un material de relleno adecuado.
- Imprimación: Aplica una capa de imprimación o primer. Esto es esencial para mejorar la adherencia y obtener un acabado más resistente.
- Malla de refuerzo: Cuando el microcemento se debe aplicar sobre baldosa, cerámica o azulejo, es necesario colocar malla de refuerzo de 30-60 gr sobre la imprimación en húmedo para evitar que el movimiento del soporte en el tiempo fisure el microcemento. Esta malla también se puede colocar en la primera capa de microcemento.
2. Mezcla el microcemento correctamente
Uno de los pasos más importantes en la aplicación de microcemento es la mezcla. Si no logras la consistencia adecuada pueden aparecer grumos o superficies desiguales.
-
- Sigue las instrucciones del fabricante: Para el Microcemento Microlux deberás mezclar el polvo con agua en las proporciones que vienen indicadas en el envase. Esto es clave para obtener una viscosidad adecuada.
- Pigmentación: Microcemento Microlux se presenta como un polvo de color blanco el cual se puede teñir en el proceso de mezcla añadiendo hasta un 5% de Tinte al agua concentrado Eurotex para conseguir el color deseado.
- Usa una batidora eléctrica: Evita mezclar el microcemento a mano. Utiliza una batidora eléctrica para asegurarte de que no queden burbujas de aire o grumos.
- Deja reposar: Una vez mezclado, deja que repose durante unos minutos para que todos los componentes se integren correctamente antes de la aplicación.
3. Aplicación de microcemento en capas finas y con precisión
La aplicación de microcemento se realiza en capas finas y este es un aspecto esencial si deseas lograr un acabado uniforme y profesional. No te apresures, la clave está en la paciencia.
-
- Primera capa: Aplica una primera capa muy fina con una llana de acero inoxidable. Esta capa debe cubrir toda la superficie de manera uniforme.
- Secado entre capas: Es vital dejar que cada capa se seque por completo antes de aplicar la siguiente. El tiempo de secado puede variar entre 24 y 48 horas dependiendo de la temperatura y humedad del ambiente.
- Lijado: Aunque no es imprescindible, siempre es recomendable realizar un lijado suave entre capas para eliminar imperfecciones y abrir el poro.
- Segundas capas y detalles: La segunda capa te permitirá corregir imperfecciones y perfeccionar el acabado. Usa una llana para suavizar la superficie con movimientos precisos.
4. Lija entre capas para un acabado profesional
Para obtener un acabado suave y profesional es fundamental lijar la superficie entre capa y capa.
-
- Lijado suave: Utiliza una lija de grano fino entre cada capa de microcemento. Esto te ayudará a eliminar pequeñas imperfecciones o rugosidades que puedan aparecer.
- Limpieza: Después de lijar, asegúrate de eliminar todo el polvo generado. Dejar polvo sobre la superficie podría arruinar las siguientes capas.
5. Sellado y mantenimiento para mayor durabilidad
El microcemento es un material resistente, pero para garantizar su durabilidad y mantener su apariencia impecable es necesario sellarlo correctamente.
-
- Aplicación de un sellador: Después de que la última capa esté completamente seca, aplica un sellador de alta calidad. Los selladores poliuretánicos son una excelente opción para proteger el microcemento de la humedad, las manchas y el desgaste diario.
- Mantenimiento: Una vez sellado, el mantenimiento del microcemento es sencillo. Basta con limpiar la superficie con agua y jabón neutro para mantenerla en buen estado durante años.
¿Estás listo para comenzar tu proyecto? Visita Epinturas y descubre todos los productos que necesitas para aplicar microcemento como un profesional. ¡El cambio que buscas está a un clic de distancia!
¿Quieres mantenerte informado de nuestros posts?
Suscríbete y recibe todas nuestras novedades